¿Quién de nosotros no ha escuchado la famosa canción Volare en sus muchos covers existentes? Es una canción que llegó para quedarse y aún significa mucho para mucha gente en Italia. La gente la cantaba y la escuchaba cuando eran niños. La cantaban y bailaban en cumpleaños y otras celebraciones. Y la tocaban para sus seres queridos en los funerales. Es, con diferencia, uno de los mayores éxitos que el mundo haya visto jamás. Y no es ninguna exageración. Por cierto, durante esta colaboración utilizaré los títulos de las canciones Nel Blu, Dipinto Di Blu y Volare de forma intercambiable. Sea cual sea el título que utilice, me refiero a la misma canción.

En el año 2012, después de realizar mi viaje a Londres y Liverpool, aproveché para dar un “rol” por las principales ciudades turísticas de Europa. Cuando me tocó el turno de visitar la ciudad eterna, Roma, después de realizar un recorrido por los principales atractivos de esta gran urbe, asombrarme al recorrer el Coliseo, emocionarme como nunca al ver el techo de la Capilla Sixtina, mirar de cerca el motivo porque Miguel Ángel le pegó con un martillo en la rodilla al Moisés de mármol exigiéndole que hablara y muchos sitios más que nos llevó todo el día sin descanso. Al terminar la jornada y subir al bus que nos llevaría al hotel, el chofer empezó a reproducir en el estéreo del vehículo esta gran canción. A pesar de no saber italiano y que habíamos gente de muchas nacionalidades, todos la comenzamos a cantar a pulmón abierto y a un servidor sin saber porque, las lagrimas empezaron a rodar por las mejillas mientras la cantaba con el transporte circulando por las avenidas de Roma.

Esta canción se estrenó el primero de febrero de 1958. En realidad, es más que una canción. Es un himno. Es un himno a la libertad y al amor. Franco Migliacci, el autor, ya había empezado a trabajar en la letra en junio del año anterior. Más tarde dijo que lo que realmente le había inspirado para escribir la letra fueron dos cuadros del famoso pintor ruso-francés Marc Chagall, que vivió entre 1887 y 1985 y fue un pionero del modernismo. Franco había planeado ir al mar con su amigo Domenico Modugno, pero mientras esperaba a que apareciera, Franco empezó a beber vino y finalmente se quedó dormido. Dijo que tuvo sueños vívidos y que cuando se despertó, miró las reproducciones de los cuadros de Chagall en la pared y en ese momento quedo impactado. “Le coq rouge” presenta a un hombre amarillo suspendido en el aire, mientras que en “Le peintre et la modelle”, la mitad de la cara del pintor estaba coloreada de azul. Basándose en esto, Franco empezó a escribir una canción sobre un hombre que sueña con pintarse de azul y poder volar. Qué combinación.

 

Más tarde esa misma noche, Franco pudo discutir sus letras con Domenico Modugno a quien le gustó lo que escuchó y así los dos comenzaron a trabajar en la canción juntos, lo que les llevó un par de días. Al principio, la canción se tituló provisionalmente “Sogno in Blu”, que significa “Sueño en Azul”. Franca Gandolfi, la viuda de Domenico, recordó más tarde que, un día, después de que una tormenta obligara a abrir su ventana, Domenico tuvo la idea de modificar el estribillo de la canción, introduciendo la palabra “Volare”, siendo Volare el título popular de la canción en estos días. Una de las fuentes que investigué para esta colaboración afirmaba que Domenico tuvo la idea del gesto liberador de los brazos abiertos como si fueran alas, que hacía cada vez que interpretaba la canción en vivo, junto con su idea de usar la palabra Volare.

Nel Blu, Dipinto Di Blu fue lanzado como single del EP La Strada Dei Successi en formato de disco de siete pulgadas y 45 rpm con una duración de 3 minutos y 34 segundos. La cara B era la canción Vecchio Frac que se traduce como “viejo frac”. En Italia, fue lanzado por el sello Fonit, en los Estados Unidos por Decca y en el Reino Unido por Oriole International Tan pronto como se publicó Volare, un caballero –supongo que era uno de ellos– llamado Antonio De Marco afirmó que Domenico Modugno y Franco Migliacci copiaron su canción de 1956 Il Castello Dei Sogni y que, por lo tanto, Volare era el resultado de un plagio. De Marco estaba librando una batalla contra molinos de viento. Uno de sus principales desafíos era que su canción nunca había sido grabada; sólo se había tocado durante un par de conciertos que De Marco había dado. Domenico finalmente demandó a De Marco por difamación y, en julio de 1958, un tribunal en Italia absolvió a Domenico y Franco y condenó a De Marco.

Para desahogar el litigio, el tribunal le pidió a un experto que comparara las dos canciones y este experto no pudo encontrar ninguna similitud relevante. Lamentablemente, no pude encontrar ninguna versión en línea de la canción de De Marco. Pero probablemente no valga la pena perder el tiempo de todos modos, ya que sus acusaciones se basaban en afirmaciones dudosas de todos modos. Por ejemplo, De Marco afirmó que había perdido su partitura en Roma mientras estaba registrando la canción en la Sociedad Italiana de Autores y Editores y que Domenico debió haberla encontrado y utilizado para su propia canción. Algo que ya suena fantasioso, diría yo, pero combinado con el hecho de que el experto no pudo encontrar ninguna similitud relevante entre las canciones, supongo que tenemos que llegar a la conclusión de que De Marco estaba mintiendo y que sólo quería tener un pedazo del pastel de Volare.

 

Volare fue un gran éxito desde su lanzamiento y sigue siéndolo hasta el día de hoy. El éxito del título se suele resumir diciendo que ha vendido más de 22 millones de copias en todo el mundo, que ganó el Festival de Música de San Remo, así como dos premios Grammy y que representó a Italia en el Festival de la Canción de Eurovisión de 1958, donde quedó en tercer lugar. Tras su lanzamiento en 1958, Nel Blu, Dipinto Di Blu básicamente reemplazó a O Sole Mio -que tenía exactamente 60 años en ese momento y fue grabada por muchas personas, incluidos Enrico Caruso y Luciano Pavarotti, quien ganó el Premio Grammy de 1980 a la Mejor Interpretación Clásica por su interpretación de la misma- como la canción italiana más conocida en el mundo. La Sociedad Italiana de Autores y Editores afirma que Volare es la canción italiana más interpretada tanto en Italia como en el mundo. Y eso parece razonable. En los primeros 12 días tras su lanzamiento, el primero de febrero de 1958, Volare ya había vendido 20,000 copias en Italia, donde la canción se convirtió en un éxito inmediato. Algunas fuentes dicen que la canción debe haber vendido entre 800,000 y 1 millón de copias solo en Italia en una semana. La canción fue lanzada luego en otros países europeos, así como en los Estados Unidos y rápidamente se convirtió en un éxito mundial y, con el paso de los años, en uno de los grandes clásicos.

Hay un par de razones por las que Domenico tuvo tanto éxito con Volare. Era una música hermosa, tenía una letra maravillosa, el arreglo musical era de primera categoría y Domenico era una fuerza nueva y apasionada en el escenario que era muy diferente de cómo se veía y se comportaba el intérprete promedio de ese entonces. Además, estaba en el lugar correcto en el momento correcto.

El 4 de agosto de 1958, la canción entró en la lista Billboard Hot 100 de Estados Unidos en el puesto número 54 y saltó al puesto número dos la semana siguiente, lo que marcó el mayor salto al segundo puesto en la historia de la lista. Un hecho interesante aquí es que las listas Billboard Hot 100 que salieron el 4 de agosto de 1958 y en las que Volare estaba en el puesto número 54 fueron las primeras listas Billboard Hot 100 publicadas. Fue una bendición cuando los Estados Unidos finalmente organizaron sus listas oficiales a partir de varias listas diferentes en una lista Billboard unificada, tal como lo había hecho Gran Bretaña anteriormente. Finalmente, hubo listas consolidadas que todos podían usar como listas oficiales.

En su tercera semana en las listas, el 18 de agosto de 1958, un día después de interpretar Volare en vivo en New York frente a millones de espectadores del Ed Sullivan Show el 17 de agosto de 1958, la canción alcanzó la posición número uno, lo que la convirtió en el segundo disco en la joven historia de las listas Billboard Hot 100 en alcanzar la posición número uno; el primero fue Poor Little Fool de Ricky Nelson. Volare ocupó el puesto número uno durante 5 semanas no consecutivas, permaneció en las listas Billboard Hot 100 durante 16 semanas y vendió alrededor de dos millones de copias solo en los Estados Unidos Domenico Modugno regresó a The Ed Sullivan Show el 14 de septiembre de 1958 para interpretar Volare una vez más allí.

Durante el mismo programa, Tommy Edwards cantó su canción It’s All In The Game que terminó desbancando a Volare del primer puesto el 29 de septiembre de 1958. Esto demuestra lo influyentes e importantes que eran en aquel entonces programas de televisión como The Ed Sullivan Show y que The Beatles lo comprobarían en 1964. A finales de 1958, Volare fue la Canción del Año de Billboard, lo que la calificó como un “gran éxito” para este episodio que estamos haciendo aquí. Pasarían otros 36 años, hasta 1994, antes de que otra canción no estadounidense, The Sign del grupo sueco Ace of Base, se convirtiera en la Canción del Año de Billboard.

A pesar de todo su éxito, Domenico logró entrar en el Billboard Hot 100 sólo dos veces: la primera vez con Volare y luego nuevamente con Piove (Ciao, Ciao Bambina), que alcanzó el puesto número 97, una posición bastante decepcionante para una canción tan grandiosa que también se ha convertido en un clásico atemporal a lo largo de los años. El 6 de septiembre de 1958, Nel Blu, Dipinto Di Blu entró en las listas de singles del Reino Unido en el puesto número 15 y se estableció en su posición máxima la semana siguiente cuando aterrizó en el puesto número 10.

La canción también fue un éxito en otros países europeos como Noruega y los Países Bajos, por mencionar solo dos ejemplos, donde alcanzó la posición dos en las listas locales. El gran éxito de la canción se debió, al menos en parte, a que Domenico la presentó en el Festival de Música de San Remo de 1958, el 31 de enero de 1958, ante un público italiano entusiasmado, y ganó el concurso con la canción. Según algunas fuentes, la canción iba a ser rechazada en el proceso de selección para este octavo Festival de Música de San Remo, pero, por alguna razón, entró en la lista de las 20 canciones admitidas.

 

Doménico Modugno falleció en 1994 y nunca se imagino que en el año 2020 su inolvidable Volare fue la canción por excelencia que se entonaba en los balcones italianos como una especie de himno a la tristeza durante el confinamiento por la pandemia de COVID. Tuvo sus versiones en manos de músicos como Gipsy Kings y Ray Charles entre otros. Y como olvidar la versión que Paul McCartney interpretó en Roma durante el concierto dado en el Coliseo en el año 2002.

En cuanto los covers mas conocidos en México, se tienen algunos dignos de ser mencionados, incluso la empresa Chrysler de Mexico en el año 1980 bautizó uno de sus modelos automotrices como “Volare” y fondeaba los comerciales del auto con la popular canción italiana. Por otra parte, después de la noticia del fallecimiento del Manuel “El Loco” Valdés en el año 2023, me vino a la mente el recuerdo de la película que fue uno de sus papeles importantes al lado de su hermano Germán Valdés “Tin Tan”, en la película Dos Fantasmas y una Muchacha. En dicho filme en el climax del mismo Tin Tan y Ana Luisa Peluffo la cantan emocionados en español mientras vuelan sobre la Ciudad de México de noche. Una secuela similar se repita al final para cerrar el filme con la interpretación de la canción italiana

Para muchos, los brazos abiertos de Modugno al cantar siempre esta canción simbolizaban la apertura de aquellos años de profundos cambios en Italia, un país que buscaba renacer y modernizarse; en otras palabras, volar. El hecho es que Nel Blu Dipinto Di Blu sigue contando la historia de Italia y de su gente, la belleza del cielo, el deseo de libertad, la alegría de volar en libertad como sólo la poesía puede hacerlo.

error: Contenido protegido