La relación entre el séptimo arte y el rock, en sus variados estilos y subgéneros, ha funcionado desde los inicios de rock and roll cuando los pioneros de este género se promovían en películas como The Girl Can´t Help It (Frank Tashlin, 1956) o Shake Rattle & Rock (Edward L. Cahn, 1956) en donde desfilaban las estrellas musicales del momento. También el cine sirvió para encumbrar aún más la carrera de Elvis Presley, con filmes que fueron acertados así como proyectos fallidos. Asimismo The Beatles y The Rolling Stones incursionaron en esta disciplina artística en películas que se han vuelto de culto. A lo largo del tiempo hemos sido testigos de un sinfín de películas, de cualquier género, que tienen que ver con la música, en especial del rock, desde ficción, documentales, conciertos filmados los cuales sirven como documentos que no sólo nutren al cine sino que mantienen un acervo de este género de la música que nos permite explorar una época determinada.

De entre las muchas películas que tienen que ver con el rock nos encontramos con curiosidades como lo es Rock n Roll High School (Allan Arkush, 1979) con la participación de The Ramones. El filme distribuido por la empresa New World Pictures fue producido por Roger Corman (fallecido este 2024) quien fue conocido por ser actor, productor y director de filmes de serie B (esas de bajo presupuesto que se inclinaban hacia la explotation ) en Estados Unidos de las  cuales podemos contar obras como The Little Shop Of Horrors (1960) en donde participa un joven Jack Nicholson, Rock All Night (1957) una trama que mezcla el rock and roll y una historia policíaca con la participación de The Blockbuster y The Platters, House Of Usher (1960) basada en un relato de Edgar Allan Poe o su último filme como director que fue Frankenstein Unbound (1990) sobre viajes en el tiempo y la criatura creada por Mary Shelley.

En el último año de la década de los setenta Corman produce Rock n Roll High School en donde la dirección cayó bajo la responsabilidad de Allan Arkush, quien ha sido un prolífico director de series de televisión, y con asesoría de Joe Dante (quien es reconocido por realizar filmes como Gremlins, The Howling, Innerspace y Small Soldiers) del que se dice que dirigió buena parte del proyecto pero su crédito no aparece, más que al final con un simple agradecimiento. El guión, basado en un argumento del mismo Arkush y Joe Dante, fue escrito por Richard Whitley y Russ Dvonch y nos narra la historia de una serie de jóvenes estereotipados, que asisten a la escuela Vince Lombardi en California, en donde nos encontramos con la alegre rocanrolera Riff Randell (P.J. Soles) quien, junto con sus amigos la nerd Kate Rambeau (Dey Young) y la estrella de football Tom Roberts (Vincent Van Patten), se rebelan ante las reglas de la nueva directora Evelyn Togar (interpretada por la actriz Mary Woronov quien participó en los filmes de Andy Warhol) que pretende prohibir, con medidas estrictas, el rock dentro de la institución e imponer una rígida educación.

De acuerdo con el escritor y crítico de cine Danny Peary, en su libro Cult Movies, afirma que New World Pictures decidió estrenar la película en los circuitos de media noche, con lo cual se esperaba que se volviera un “evento” en las salas de cine como lo fue The Rocky Horror Picture Show (Jim Sharman, 1975) gracias a la participación musical de The Ramones e incluso la cinta se promovió como una obra de culto “aunque no se había ganado esa categoría”. Pero la película no provocó ese entusiasmo con el público, debido a que fue una película fallida. Peary explica que el guion presenta una serie de gags y chistes que son muy buenos pero después nos encontramos con situaciones que no lo son y rayan en lo tonto, así como los diálogos que por momentos son graciosos para después seguir con varias  charlas anodinas. Quizá podemos rescatar buenos momentos graciosos como los experimentos con ratones, de la directora Togar, para demostrar lo perjudicial que es el rock.

Lo cierto es que Rock n Roll High School, pese a sus irregulares situaciones cómicas que rayan en lo bobo, nos muestra la fuerza del rock punk de The Ramones, surgidos de la escena musical neoyorquina del famoso lugar llamado CBGB, parte de su música se deja escuchar con canciones como Sheena Is A Punk Rocker, Pinhead, I Wanna Be Sedated, I Wanna Be Your Boyfriend o Bliktzkrieg Bob..Por otra parte el productor Roger Corman apostó por una película con una trama estudiantil y rocanrolera a diferencia de otros filmes que se ofrecían la mirada de la música disco como en Saturday Night Fever (John Badham,1977) y Thank God It´s Friday (Robert Klane,1978).

En la película The Ramones es un símbolo de rebeldía y de diversión que se presenta a manera de fantasía semierótica ingenua en la alcoba de Riff, llegando en un auto convertible al teatro durante la fila para adquirir los boletos para su concierto, en el mismo recital que reúne a un público tan extraño como un jefe apache y un enorme ratón, con momentos en donde la velocidad se acelera o con sing-a-long en un tema para que los asistentes a las salas cantaran la canción; también aparecen durante la toma de la escuela Vince Lombardi a la que los estudiantes disidentes cambian el nombre a Rock and Roll High, después de una quema de discos de rock (con Lps de Bob Dylan, The Rolling Stones) por parte de la directora y los padres de los alumnos (¿Acaso saben sus madres que ustedes son The Ramones? Pregunta Miss Togar al grupo cuando llegan a la escuela. –¡Ustedes son los Beethoven de nuestro tiempo!- les dice el profesor de música Mr. McGree (Paul Bartel) a Joey, Johnny, Dee Dee y Marky ).

Pero para Danny Peary la película falla en no explotar más el sentir de los jóvenes hacia la escuela, el por qué desean destruirla, ya que la escuela jamás es presentada como una prisión, simplemente se oponen a los reglamentos de la nueva directora, por lo que la parte final del filme de Arkush no tiene sentido porque “la educación no es el enemigo- lo es Miss Togar- así que deja la escuela levantada”. Por otra parte también señala que pese a que la película se clasificó, en sus funciones nocturnas, como R (restringida,  en donde jóvenes menores de 17 pueden verla acompañados de un adulto), no hay ningún momento de desnudez, ni insinuaciones sexuales explicitas más que los inocentes acercamiento entre Sam y Kate, ademas no hay drogas (sólo en una escena en donde se tira cocaína) e incluso afirma que el filme carece de ese humor áspero que se logró en National Lampoon´s Animal House (John Landis, 1978).

Pese a no ser una película perfecta, Rock n Roll High School mantiene ese espíritu rockero joven de finales de la década de los setenta que fue pieza fundamental para abrir las puertas a una serie de comedias juveniles escolares que fueron apareciendo (claro que el rock ya no era una parte central), unas mejor logradas que otras, como Zapped! (Robert J. Rosenthal, 1981), Porky´s (Bob Clark, 1981) o Weird Science (del especialista en cinta juveniles ochenteras John Hughes, 1985 ).Pero la irreverencia y la temática rockera con The Ramones y además con un soundtrack con música de Paul McCartney and Wings, Alice Cooper, Fleetwood Mac,Devo, Todd Rundgren, Chuck Berry, Brian Eno, The Velvet Underground y más, que le imprime Arkush  a su film lo hace especial y con el tiempo se ganó su categoría de película de culto.

error: Contenido protegido