Falleció la icónica cantante y actriz británica, representante del movimiento llamado Swinging London de la década de los sesenta, Marianne Faithfull a la edad de 78 años. De acuerdo al portal de la BBC, en un comunicado emitido por la familia de la cantante, se confirmó su deceso con estas palabras: “Con profunda tristeza anunciamos la muerte de la cantante, compositora y actriz Marianne Faithfull. Marianne falleció pacíficamente en Londres hoy, en compañía de su querida familia. La extrañaremos profundamente“.

El mismo sitio de noticias afirma que “la cantante sufrió  previamente múltiples problemas de salud, entre ellos bulimia, cáncer de mama y enfisema causados ​​por décadas de tabaquismo. En 2020, contrajo Covid-19 y estuvo hospitalizada durante 22 días. Los médicos dijeron que no esperaban que sobreviviera, pero se recuperó y lanzó su álbum número 21, She Walks in Beauty, un año después”.

El grupo Metallica, con quien colaboró Faithfull, expresaron su sentir a través de sus redes sociales en donde escribieron, vía el baterista Lars Ulrich, un emotivo mensaje:

“Gracias, Marianne…
Por los buenos momentos
Por tu amabilidad
Por las grandes historias
Por tu valentía
…Y el más grande Gracias y Fuck Yeah por tu increíble y única contribución a nuestra música, y por estar siempre tan dispuesta a acompañarnos en nuestras presentaciones… ¡y participar en las travesuras que siguieron!
Descansa en paz”.

Por su parte Mick Jagger, quien en algún momento fue su pareja, redactó: “Me entristece mucho enterarme de la muerte de Marianne Faithfull. Fue parte de mi vida durante mucho tiempo. Era una amiga maravillosa, una hermosa cantante y una gran actriz. Siempre la recordaré”. Mientras que Keith Richards comentó: “¡Mi más sentido pésame a la familia de Marianne! ¡Estoy muy triste y la extrañaré! .Con cariño, Keith”.

Marianne Faithfull Nació en Hampstead, Londres, en una familia cuyo padre era militar y su madre pertenecía a la aristocracia austrohúngara, emparentada con los Hansburgo.

Marianne pasó parte de su infancia muy aislada, ya que contrajo la tuberculosis. También conoció desde muy joven a miembros de la comunidad artística más vanguardista, y de hecho pasó con su padre unos años en una “comuna de artistas”, Braziers Park, en Oxfordshire. En sus años de instituto, participó en numerosas obras teatrales.

 

Su gran belleza hizo que no tardara en llamar la atención en el Swinging London de los sesenta. Era abiertamente bisexual, y mantuvo relaciones con varios hombres y mujeres de la escena londinense. Se casó con el galerista y fotógrafo John Dumbar, padre de su hijo Nicholas, al tiempo que trataba de darse a conocer como cantante.

Conoció en una fiesta a The Rolling Stones, y poco después lanzó su primer sencillo, As Tears Go by, compuesto por Jagger y Richards, que logró un gran éxito. También se involucró sentimentalmente con ambos.

Jagger y Faithfull fueron definidos como una de las parejas más atractivas y cool de la época. La relación entre Faithfull y Jagger tuvo muchos altibajos, sobre todo por las adicciones a las drogas de ambos. Ella pasó por la marihuana, la heroína y la cocaína. También padecía anorexia nerviosa.

Tras sufrir un aborto, su relación acabó definitivamente. Pasó por unos años muy oscuros y, más tarde, tras perder la custodia de su hijo, por su adicción a las drogas, intentó suicidarse.

Actuó en varias películas; sobre todo fue celebrada en la cinta de culto La Chica de La Motocicleta, junto a Alain Delon.

Llegó al punto en el cual vivió en la calle durante dos años, en el Soho, entre heroinómanos. Gracias a algunos amigos, entre ellos Keith Richards, logró salir de la calle y desintoxicarse. Durante la mayor parte de los setenta, su figura pareció olvidada.

En 1979, su carrera revivió con el álbum Broken English, con letras muy crudas acerca de sus problemas psicológicos y con las drogas, que fue aclamado por la crítica e influyó en el naciente movimiento punk. Siguió lanzado discos a lo largo de los ochenta y noventa, en las que se combinaban las influencias jazzísticas, el blues y el rock.

En 1988, Faithfull se casó con el escritor y actor Giorgio Della Terza, pero se divorciaron en 1991.

En 1997, hizo una aparición como invitada en el tema de Metallica, The Memory Remains. También reinició su carrera como actriz, y apareció en María Antonieta, de Sofia Coppola, interpretando a su antepasada, la emperatriz María Teresa, y como protagonista en Irina Palm. En 1999 se estrenó el documental sobre su figura Dreaming My Dreams.

La revista Rolling Stone la ubicó en el puesto 25 de su lista de las 100 artistas femeninas más grandes del Rock & Roll, y en el 173 de su lista de los mejores cantantes de todos los tiempos. Desde 2011, es Comandante de la Orden de las Artes y las Letras por nombramiento del gobierno francés.

error: Contenido protegido