Who Is The Sky? David Byrne y la filosofía del optimismo melódico
Para diciembre de 1991 el grupo Talking Heads anunció oficialmente su separación. Atrás quedaron 16 años en los cuales...
Bitter Sweet Symphony, la sinfonía del caos de The Verve
The Verve fue una banda de rock inglesa formada en 1990. La banda estaba compuesta por el vocalista principal Richard...
La Sensación Jarocha: Toña “La Negra”
La música mexicana siempre ha tenido un referente con lo que es la tradición generacional como sonidos que nos ubican...
The Good, The Bad and The Ugly- Un soundtrack legendario para un western
Siempre la escuché mencionar en muchas pláticas desde niño, no la pude ver hasta que la rentamos en un videoclub de la...
Nelson Ned, el pequeño gigante de la canción. 18 datos interesantes
“No puedo borrar tu mirada De mi pensamiento, oh, oh, oh…” Nelson Ned, Tus Ojos Castaños, 1980 Escuché recientemente...
Bangladesh; el concierto de la esperanza a la frustración
Para 1971 la situación mundial enmarcaba una serie de circunstancias derivadas de diversos fenómenos políticos y...
Get Dancin´… Reflejo del ritmo funky de los Sex-O-Lettes
A inicios de los años setenta, después del final de la época de oro de los grupos rock que comenzó con la separación...
Tropical Tribute To The Beatles de 1996, los clásicos suenan bien en cualquier ritmo
Hace unos meses participé en una capacitación de liderazgo de parte de un proveedor. Durante una dinámica nos...
Peter Gabriel, del Festival WOMAD a la intimidad del Big Room
Después de la sorpresiva salida de Peter Gabriel de Genesis en 1975 la carrera solista del músico se fue consolidando....
Blood, Sweat & Tears, íconos del llamado Jazz Rock
El año 2002 era de épocas en las que andaba en una etapa de mi vida para reinventarme. Estaba saliendo en aquellos...
El Bolero, la obra cumbre de Maurice Ravel
Decir Bolero de Ravel, creado por el compositor francés Maurice Ravel, es quizás una de las obras musicales más...
And So It Goes, Billy Joel y la perseverancia emocional
Explorar la vida de un músico o un grupo en un documental no es una tarea fácil. Este trabajo, muy cercano al...
El último viaje del Brujo: In memoriam Javier Bátiz
Tijuana años 50. Voy caminando por la avenida...
Cristal y Acero, pioneros del Heavy Metal en México
Cristal y Acero es una banda mexicana de heavy...
Three Souls in my Mind: Yo soy un chavo de onda y me pasa el rock and roll…
Si existe rock and roll en México posterior a...
Molotov, una explosión de rock en el Foro Sol
Molotov está en la casa. La noche se ha vuelto...
Tropical Tribute To The Beatles de 1996, los clásicos suenan bien en cualquier ritmo
Hace unos meses participé en una capacitación de...
El retorno a los conciertos de Paul McCartney, Live Aid 1985, a 40 años de su realización
Estamos a unos días del 40 aniversario del...
Realismo Pop: La Banda de los Corazones Solitarios del Coronel Buendía
“El mundo era tan reciente que muchas cosas...
One to One: John & Yoko y el activismo arribista
A lo largo de los años, después de la muerte de...
Who Is The Sky? David Byrne y la filosofía del optimismo melódico
Para diciembre de 1991 el grupo Talking Heads...
Bitter Sweet Symphony, la sinfonía del caos de The Verve
The Verve fue una banda de rock inglesa formada...
Bangladesh; el concierto de la esperanza a la frustración
Para 1971 la situación mundial enmarcaba una...
Peter Gabriel, del Festival WOMAD a la intimidad del Big Room
Después de la sorpresiva salida de Peter Gabriel...
La Sensación Jarocha: Toña “La Negra”
La música mexicana siempre ha tenido un referente con lo que es la tradición generacional como sonidos que nos ubican en zonas y latitudes donde se expresan los múltiples ritmos, instrumentos, lenguajes, historias y leyendas. Irremediablemente nos conecta con algo...
One to One: John & Yoko y el activismo arribista
A lo largo de los años, después de la muerte de John Lennon en 1980, hemos sido testigos de varios documentales que nos describen la vida del músico. Cada uno de estos trabajos tiene su propio valor y con estos descubrimos parte de la historia de Lennon que muchos...
El retorno a los conciertos de Paul McCartney, Live Aid 1985, a 40 años de su realización
Estamos a unos días del 40 aniversario del legendario concierto de Live Aid que tuve el privilegio de presenciar en vivo “resumido” por la señal de tele abierta de canal 5 que lo transmitió aquel sábado 13 de julio de 1985, emisión que sintonicé apenas me despojé de...
TU VOZ