José Angel Rincón Rodríguez (Tijuana, 1975). Participa en la escena tijuanense desde 1994 editando fanzines como El Kolibry, TJ Bang!, Trac!Trac!Trac! y Oficina.
Ha sido publicado en medios impresos y electrónicos de cultura, música y lucha libre en México y Estados Unidos como Galaxia Rockera (Querétaro), Virus (Mazatlán), Taladro (Cd. Victoria), Pressless (Tijuana), Semanario Bitácora (Tijuana), Retila (Los Angeles), La Banda Elástica (Long Beach, CA), No Cover (San Diego), Al Borde (Los Angeles), Tijuana Metro, Gaceta Olímpica (Olimpiada Nacional BC 2004), Generación (CDMX), La Guía Tijuana, Tijuaneo, Suplemento Identidad -El Mexicano-, Mil X El Rock -El Sol de Tijuana- (Tijuana), iDest Radio, SuperLuchaspuntocom (CDMX), y otros, en algunos como invitado y otros como corresponsal o parte del staff.
Ha realizado conducción de radio en internet con programas y podcasts como RadioTrac, JarCore Radio, 75FM y En Tijuana Hay Rock Podcast a través de plataformas como Radio Media Tijuana, Radiofuzión, RadioGlobal, Bulbo Broadcast, Music Vox (Pasto, Colombia), Radio Tijuana Online, LESNVM Radio (CDMX) y AudioTijuana Superestación, siendo de los primeros podcasters en la ciudad desde el 2006. Además, ha participado en programas en estaciones de radio cultural y pública, en programas relacionados con el rock, cultura y hasta deporte en Tijuana como Tierra Nueva (RadioTec 88.7), Invasión Local (Fusión 102.5 FM), Mil X El Rock Radio (UABC Radio) y En El Estadio (Fusión 102.5 FM). En televisión, coordino el segmento RadioTrac para Revolución En Movimiento (XHBJ Canal 45 Tijuana).
Ha sido nominado en el rubro de Publicación Independiente en los Premios Cultura IMAC (1998,1999) y en el rubro de Mérito Emprendedor en los Premios Juventud IMJUV (2004). Ha sido juez en diversos concursos como Te Toca 2, Ruido Random y Nacional De Bandas eliminatoria Tijuana, entre otros. Ha sido invitado para participar en charlas y conferencias sobre rock tijuanense, radio cultural, fanzines y podcasting en instituciones y eventos como: Feria Del Libro De Tijuana, ICBC, Mil X El Rock Local, Universidad Iberoamericana, IMAC, Universidad Pedagógica Nacional Campus Tijuana, Culturas Populares-SECULTA-CECUT, Estudios Culturales-COLEF, Web Summit y más. Participo como colaborador en varios proyectos culturales de la ciudad, fue tallerista para Culturas Populares BC en el Centro Comunitario Mi Castillo con el Taller de Radio Digital y formó parte de la coordinación de la estación de internet comunitaria Radio Mi Castillo.
Actualmente coordina el sistema informativo En Tijuana Hay Rock a través de redes sociales. ha realizado capsulas de 75TV para MCTV AudioTijuana y para mBC Network desarrollo las cápsulas de En Tijuana Hay Rock TV. Fue corresponsal en Tijuana de la cadena internacional WCN Televisión (Houston, Texas) y colaborador en la página web Más Conexión. Ha impulsado información sobre los medios dedicados a la música alternativa en Baja California a través de Ruta Medios BC y sobre la producción de podcasts en Tijuana a través de Tijuana Podcast Central.
Colabora como influencer musical en la plataforma francesa Groover, así como un tiempo hizo lo mismo con Submithub de Sudáfrica. Es actualmente colaborador participante en Cuadrante Local (Monterrey) y ha publicado en CaperuzoMX (Guanajuato), así como en un proyecto de difusión de talentos en conjunto con Whitenoise (Perú). Es integrante de Somos Una Red Global 108 (Colombia), un colectivo internacional de talentos.
Trabaja actualmente en el proyecto Presente: TJ Rock And Roll 1980-2016 que documenta información sobre la historia moderna de la música alternativa en Tijuana en formato de blog y podcast, el proyecto de podcast/blog en inglés Friday Night Border Crossing, además de seguir con En Tijuana Hay Rock.